CONOCER LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE LA ADOLESCENCIA ES LA MEJOR AYUDA PARA EL ADULTO JOVEN CON UNA SOLIDA RELACIÓN FAMILIAR

La prostitución consiste en permitir acceso a una relación sexual de manera relativamente indiscriminada, según el grado de complejidad del sistema económico en que se dé. Está implícito que el pago se realiza para obtener una gratificación sexual específica.
Asimismo la prostitución es un servicio personal- mas nunca un trabajo- que puede ser efectuado por hombres o mujeres a solicitud bien de hombres o de mujeres.
Por su parte, la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, en el artículo 199, define a la prostitución como aquella actividad que realizan las personas utilizando sus órganos sexuales como medio de vida.
En México existen los trabajadores sexuales masculinos (como se hacen llamar), femeninos, y hasta menores de edad, que ejercen su oficio en parques, en casas de masajes y otros centros especializados. No tienen un límite de edad propiamente establecido, tanto pueden contar con apenas 16 o 17 años (algunas veces menores controlados por la mafia), como con 30, 40 o 50 años. Comparten problemas muy complejos y por lo general menosprecian a sus clientes, éstos no están exentos de toparse algún día con un sexo servidor que tratará de robarles o algo peor.
En la literatura actual, se pueden encontrar muy buenas referencias de este viejo problema, en la mayoría de estos libros se describe la personalidad y maneras de operar de los sexo servidores y explorar sus motivaciones e impulsos. Asimismo, analiza sus ambiciones, actividades y estilos de vida y detalla todos los riesgos que implica la práctica de la prostitución. En el Vampiro de la Colonia Roma, por ejemplo Luis Zapata relata la historia de un famoso chichifo, sus penas y glorias, sus tácticas de mercadotecnia, sus momentos amargos, sus contagios y tratamientos, la pérdida total de la salud y sus miserias.
La prostitución masculina, al igual que la femenina, es antiquísima desde Persia hasta el Indostán, donde existían los burdeles con cortesanos vestidos de mujer, ojos y mejillas maquilladas, trenzas y uñas pintadas con henna, pasando por la Roma decadente y la milenaria China y llega hasta nuestros días desaprobada por muchos todavía como una lacra y un insulto a la dignidad humana.
En realidad se trata de una cuestión de intereses. Así podemos entender que para los trabajadores de este sector sea un medio y forma de vida, para los clientes una necesidad, para los puritanos una ostentación de pecado, para los cándidos incautos una ruleta rusa, que algunas veces, les puede costar la vida. Por su lado las opiniones de índole psicológica convienen en afirmar a veces que el prostituto masculino exhibe en el ejercicio de su oficio el encubrimiento de su homosexualidad reprimida y salva su honor de heterosexual al comportarse activamente en la relación.
La prostitución y la venta de menores se multiplica en numerosos países, según un informe remitido a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, que cita varios países latinoamericanos, entre otros Colombia, donde el número de niños de la calle que se prostituyen en Bogotá, se habría quintuplicado en seis años. Sobre América del Sur y Central, el informe constata en Chile la llegada al mercado de la prostitución de cientos de niñas de siete años en adelante, lo cual constituiría "un fenómeno nuevo". En Acapulco (México) ciudadanos estadounidenses administraban hasta su detención en mayo de 1996 una red de distribución de material pedófilo, cuyo volumen de negocios anual se estimaba en medio millón de dólares. La relatora filipina Ofelia Calcetas Santos fue informada de que en seis clubes nocturnos de la capital mexicana, se obligaba a niños a prácticas zoófilas. En Colombia, el número de niños de la calle que se prostituyen en las calles de la capital, se quintuplicó en seis años. En Perú se extiende el fenómeno del "fleteo": adolescentes y casi niñas se prostituyen a domicilio para ayudar a sus familias o para comprar droga. En el norte del continente, Estados Unidos cuenta, según el informe, con redes muy estructuradas de venta de casetes de carácter pedófilo. Según informaciones recientes, personas condenadas por pedofilia informatizaron listas con los nombres de miles de adolescentes. En lo referente a Africa, artículos de prensa establecen que "niños no acompañados" de los campamentos de refugiados de Zaire se verían obligados a prostituirse a cambio de alimentos o simplemente para seguir en vida. En Nigeria, niñas muy pequeñas son vendidas a hombres mayores "en proporciones aterradoras desde hace tres años". El informe cita un estudio de la organización no gubernamental Women Rights Monitor que afirma que en Lagos "se cría a adolescentes para la venta, como gallinas" y otras mujeres se encargan de iniciarlas en las prácticas sexuales. En Zimbabue, "bebés de pocos meses pueden ser utilizados como objetos sexuales", comportamiento que ciertos clanes toleran. Las niñas tienen a veces una actividad sexual regular a partir de los cuatro años. Zambia tiene uno de los porcentajes de prostitución infantil más elevados de Africa. En Ghana, miles de adolescentes son ofrecidas por sus padres a santuarios "para apacigar la ira de los dioses". Esas esclavas deben conceder sus favores sexuales a los sacerdotes. En cuanto al continente asiático, el informe señala que Camboya está "repleto" de casetes pornográficos de Hong Kong y de Tailandia, que los adultos contemplan en compañía de niños. En Nepal, la frontera con India es "la puerta de la esclavitud sexual" y la demanda de vírgenes hace que se vendan adolescentes apenas salidas de la infancia. Miles de jóvenes musulmanas son compradas en India por ricos árabes para ser vendidas en Oriente Medio, añade el informe. Los acontecimientos recientes de pedofilia en Bélgica demuestran que el problema existe también en Europa. Juicios por prostitución infantil están pendientes en España. En Gran Bretaña, un cura que contaba sus experiencias pedófilas por Internet fue descubierto y condenado a seis meses de cárcel. En Europa central y oriental "la situación es abominable", prosigue el texto. En Moscú, "habría niñas que se prostituyen desde los ocho años por comida y cigarrillos". Por otra parte, un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señala que, en Costa Rica, de una población infantil total de 925,723 niños trabajan 121,683, cuyas edades oscilan entre los cinco y los 17 años.
En algunas calles de la ciudad de México, 50 pesos son suficientes para comprar 12 cervezas de lata, tres tortas o el cuerpo de una niña de 16 años. Esta es la triste realidad de miles de niños y niñas que son obligadas a prostituirse. Es el rostro más amargo de las noches en la ciudad de México. Para Teresa Gomez de Leon, de la Comisión de Derechos Humanos del D.F y quien coordino un estudio sobre prostitución de menores en la Merced, “el problema no es nuevo, pero es cada vez más preocupante. En el callejón de Santo Tomas, por ejemplo, se tiene un lugar solapado por las autoridades, donde se registran miles anomalias, y cientos de violaciones a los derechos humanos de muchos menores. Los que llegan a ese callejón, saben bien lo que buscan: niñas y jóvenes que venden su cuerpo al mejor postor. Aunque todas visten de forma sugerente, muchas no ocultan su rostro y cuerpo de de niñas. Trabajan alrededor de 12 horas y en ocasiones tienen hasta 10 relaciones sexuales al día”.
Las autoridades de la delegación Venustiano Carranza estiman que de las 600 sexoservidoras que trabajan en la merced, la mitad son menores de edad o comenzaron su actividad desde la adolescencia. Ramón Sosamontes, delegado en Venustiano Carranza, dice que: "vamos a establecer ahora si, una barrida, no tanto persiguiendo a las sexoservidoras menores sino más a quienes las explotan o las tienen trabajando en esa situación". Pero la explotación de menores también se da a plena luz del día. Por ejemplo, en lugares tan a la vista de la gente, y con tanto movimiento como en la Alameda Central de la ciudad de México, los niños de la calle de esta zona, con frecuencia son abordados por hombres que les ofrecen dinero para tener relaciones sexuales. Generalmente los adultos que buscan sexo con menores de edad en la Alameda, se sientan en las bancas que dan a la avenida Hidalgo y esperan a que se les acerquen los niños a pedirles unas monedas. En la madrugada, también se puede observar a automovilistas que ofrecen a los niños entre 150 y 200 pesos por tener relaciones sexuales. Cuando estas personas sienten que son observadas, simplemente se van. Y lo peor, es que no hay nadie que les pueda decir nada.
En la Merced, en la Ciudad de México, opera una red de prostitución infatil, en la que estarian involucradas líderes de sexo servidoras, hoteleros y dueños de loncherias y bares de la zona. En los espacios de la merced donde trabajan las sexo servidoras existen 17 hoteles y 55 negocios donde se expenden bebidas alcoholicas. Esto sin contar las llamadas "cuevas" que existen en callejones como San Pablo o Manzanares, que funcionan como centro de operaciones de algunos grupos de sexo servidoras. En todos estos lugares, son enganchadas, controladas y explotados las menores prostituidas. Las propias líderes de las llamadas zonas rojas de la ciudad de México, reconocen de manera abierta el comercio sexual con niñas. Anamaría Casimiro, representante de sexoservidoras, señaló que "negar que existe la prostitucion infantil en la zona de la merced sería estar mintiendo, definitivamente existe. Otra supuesta lenona de la Merced, conocida como Guillermina, que opera en la calle de Jesus Maria, tiene bajo su control a por lo menos cinco niñas. El precio que pagan las sexoservidoras de la merced por el derecho de calle, varia entre 10 y 20 pesos. También pagan hasta 30 pesos por cada cliente que llevan al hotel o a las llamadas "cuevas". Estamos hablando de un verdadero negocio. Un negocio sucio que involucra a menores de edad y que reporta ganacias millonarias, si tomamos en cuentan que tan sólo en la Merced existen alrededor de 600 sexo servidoras.
La explotación sexual de menores esta presente no sólo en la Ciudad de México, sino también en Tijuana, Ciudad Juarez, Guadalajara, Xalapa, Veracruz y Cancún, en donde algunos turistas ofrecen a niños, entre los 10 y 15 años, un dólar por un beso o hasta 500 dólares por una relación sexual. José Carlos Cuentas Zavala, de UNICEF-MÉXICO, señaló que "hay intervención ya directa de redes de carácter internacional que promueven el hecho de que los niños puedan entrar a estas actividades, tanto de pornografia como de prostitución a los menores de 18 años". Se estima que en México, alrededor de 30 mil menores de edad, son victimas de la prostitución y el abuso sexual infantil. José Aguilar, Psicoterapeuta, dijo que "estos niños y en estas niñas sucede un gran sentimiento de culpa, sentimientos de temor y sentimientos de desconfianza hacia los adultos". Estudios de la organización internacional ECPAT, que lucha contra la prostitucion infantil, han determinado que los que tienen relaciones sexuales con niños, son personas adultas, en su mayoria hombres, con fijaciones sexuales desarrolladas en su infancia, por abusos o experiencias traumáticas dentro de la familia. José Aguilar, Psicoterapeuta, señaló que "basicamente estan buscando una persona inocente, una persona que no los confronte, una persona que no los cuestione. Estan rompiendo con la posibilidad de una igualdad en las relaciones y por lo tanto es una relacion de poder y de autoridad". Aunque estan tipificados los delitos relacionados con la corrupción de menores, no existe en la legislación ninguna sanción contra quienes mantienen relaciones sexuales con niños. Actualmente la Asamblea Legislativa del D.F. estudia penas de hasta 20 años de prisión por el delito de corrupción de menores, 18 años de carcel para quien incurra en el delito de pornografía infantil y hasta 40 años de prisión para padres o familiares que exploten sexualmente a sus hijos. En "este negocio” continúa, “de la prostitución se manejan alrededor de 20 mil millones de dólares por año, imaginese eso comparado con los mil millones que tiene Unicef pero para todo los programas y de todo el mundo". Lo más alarmante es la cantidad de niños que cada año son atrapados por estas redes de prostitución y pornografia infantil. Cuentas Zavala, dijo que son "estimaciones muy gruesas que se hace a nivel mundial se sitúan alrededor de un millón de niños que se incorporarían anualmente a este fenómeno. Esa es una cifra que a nosotros nos da pavor, porque es una cantidad impresionante. El sexo turismo y la pornografía infantil refleja sus casos más dramáticos en países como Brasil y Filipinas. Los menores prostituidos son enganchados mediante el soborno o el secuestro. En ocasiones son trasladados de un país a otro mediante engaños, con identidades ficticias, matrimonios fraguados o adopciones ilegales. Aquí en la Ciudad de México hay casos de niños que son enganchados en este sucio negocio invitándolos a posar desnudos a cambio de 500 pesos. El medio más usual para adquirir material de pornografía infantil o destinos para el sexo turismo es internet. En la red existen más de 450 mil direcciones electrónicas, de las cuales 10 mil difunden pornografía infantil. Por ejemplo esta página de Internet, es una guía sobre las características y los lugares en donde se ejerce la prostitución en diferentes ciudades del mundo, incluidas varias de nuestro país, como el D.F., Guadalajara, Cancún o Tijuana. El acceso a esta guía de prostitución mundial es gratis. Ante este desolador panorama pareciera que algunos gobiernos se han olvidado del artículo 34 de la convención sobre los derechos del niño, que compromete a los paises firmantes a proteger a los menores contra todas las formas de explotación y violencia sexual..
Algunas de las causas
- Desempleo y subempleo
Muchas personas poseen empleos permanentes con ingresos suficientes que les permite cubrir sus necesidades e incluso un eventual ahorro; en cambio otros, poseen oficios eventuales o pasajeros, donde las ganancias son inciertas, por lo que deben recurrir a otras fuentes de ingreso.
También se encuentra el desempleo, en el cual es más notable la incapacidad para asumir gastos. En muchas familias con esta dificultad se pone de manifiestos la obligación de efectuar diversas tareas y con ingresos insuficientes. En muchos casos la madre e hijos se tienen que dedicar a ventas ambulantes al detalle, ofrecer sus servicios como trabajadores del hogar o trabajos en constructoras mal remunerados.
Las hijas se ven expuestas a situaciones más críticas, poco habilitadas para trabajos que generalmente se designan a varones, se ven forzadas a aceptar cargos como meseras, auxiliares de oficina, y otros en los cuales las posibilidades de mejorar sus condiciones de vida son escasas, e incluso muchas veces se inclinan por otras actividades como la "venta de su cuerpo".
- Pobreza y condiciones de vida
"La pobreza está asociada a un estado de necesidad, carencia o privación de los bienes y servicios necesarios para el sustento de la vida; también está vinculada a la falta de participación activa en las decisiones colectivas, la marginación social, actitudes de desaliento y la adscripción a una escala de valores diferenciada de alguna manera del resto de la sociedad"
(IV Conferencia Mundial sobre la mujer, Beijing 1995: 26).
La pobreza, en gran parte de los casos, es el punto de partida para que una persona llegue a la condición de los trabajadores sexuales comerciales: el mayor número de menores, adolescentes y jóvenes prostituidos proviene de los estratos bajos de la sociedad. Sin embargo, esto no es suficiente como explicación causal, pues no toda persona indigente se prostituye. A la situación de pobreza se suman otros factores predisponentes. Puede verse, analizando el caso particular de la pobreza, que producto del acceso restringido al mercado laboral, la condición de vida de los miembros de las familias empobrecidas se ve seriamente afectada. Esto se traduce en las siguientes características: hábitos alimenticios precarios, vestimenta raída y precaria, carente muchas veces de los servicios básicos, educación inicial truncada, escaso acceso a los bienes de consumo, entre otros. Esto da como resultado una baja autoestima de las personas y una escasa y tergiversada visión de sus derechos y deberes sociales. De esta manera, las condiciones de vida se hallan condicionadas por el poder adquisitivo de los individuos. La pobreza implica un escaso poder adquisitivo, lo cual redunda negativamente en las condiciones materiales de existencia.
- Violencia y desintegración familiar
Muchas veces se ha señalado esto como una causa principal, gran parte de prostitutas(os) provienen de hogares disfuncionales, donde había faltante de miembros como padre o madre (no significando que en toda familia donde falte una figura paterna existirá un miembro que se dedique a la prostitución, o que exista algún tipo de violencia tanto física como psicológica)
En la violencia intrafamiliar, los hijos están más expuestos, porque ellos son los testigos presenciales de los ataques entre cónyuges. Los niños desde temprana edad se ven en situaciones que atentan contra su seguridad y desarrollo integral, y en el mayor de los casos, hasta contra su propia vida, por el abandono, la desnutrición y los golpes recibidos que afectan también su personalidad.
Asimismo; la ausencia de uno de los padres y su eventual reemplazo por una madrastra o un padrastro, los conflictos internos, las presiones económicas y sociales, los desajustes emocionales, la sustitución de roles en los menores que deben asumir funciones impropias para su edad; afecta directamente al niño, quien crece carente de afecto y recibiendo toda la influencia negativa, lo que indudablemente conlleva traumas emocionales, inseguridad, baja autoestima, resentimiento y agresividad.
- Abusos sexuales
La violación y otras formas de abuso sexual son una de las causas más comunes para que las personas opten por el camino de la prostitución, y de ésta no están libres los varones ni las mujeres. Según diversas fuentes consultadas, entre ellas la publicación de La Razón: "Llama la atención que gran parte de los casos de violación haya sido cometido en el seno de la familia por personas cercanas a los menores, sean éstos los padres, hermanos, primos, tíos, entre otros." (12 enero de 2001, ).
Lo anterior implica en muchos niños, niñas y adolescentes, verse expuestos a una iniciación sexual precoz, a relaciones incestuosas y, a los riesgos de una maternidad temprana y a la incorporación a la prostitución, lo que ocasiona su discriminación social y la marginación.
- Madres solteras
Un embarazo en condiciones de dependencia de la familia por parte de la joven, puede conducir a su rechazo del propio núcleo familiar. El abandono del hogar es la salida inminente, y la prostitución, una secuela previsible. Esta situación se ve agravada cuando la joven carece de formación académica que le permita enfrentar la vida. Ser madre soltera puede ser, además de una causa, un efecto de esta situación. En este último caso, la vida de una mujer prostituta podría reproducirse en sus hijos(as).
Sumando a lo anterior, sería necesario considerar otros aspectos de menor importancia, pero que también contribuyen a agudizar el problema de la prostitución, como la influencia de los grupos secundarios (amigos-as) o la captación de mujeres ingenuas, que ante propuestas de popularidad y fama con buena paga caen en la explotación sexual.
Sumando a lo anterior, sería necesario considerar otros aspectos de menor importancia, pero que también contribuyen a agudizar el problema de la prostitución, como la influencia de los grupos secundarios (amigos-as) o la captación de mujeres ingenuas, que ante propuestas de popularidad y fama con buena paga caen en la explotación sexual.
Los anteriores factores se constituyen en predisponentes y precipitantes. Para las mujeres prostituidas, la maternidad supone una responsabilidad enorme y a la vez una razón de vivir; la situación puede sobrellevarse, aunque con muchos sinsabores. La depresión, por ello, es una moneda corriente en aquellos casos en que una mujer debe mantener sola a sus hijos, y la desesperación es también frecuente al no hallar una solución a la situación.
- Ninfomanía
Se refiere a la exaltación del apetito sexual en la mujer. Es característico su insaciabilidad sexual y su búsqueda constante de nuevas relaciones sexuales. Suele ser una mujer inestable. En ocasiones la ninfomanía lleva a la prostitución. Sus causas son muy diversas, como por ejemplo, la falta de cariño paterno o materno en la infancia, neurosis, trastornos hormonales, debilidad mental, entre otros. "Es el equivalente femenino de la satiriasis. Sin furor uterino, andromanía, uteromanía, histeromanía, mesalinismo" (ALARCO, Claudio Ob. Cit: 258-9)
La ninfomanía no es una cosa para tomar a broma, sino un estado patológico, causado por trastornos físicos o mentales. La ninfomanía no es lo mismo que promiscuidad sexual, porque la mujer promiscua escoge a sus compañeros. Aún cuando es posible que ella también pueda ser emocionalmente inestable, sus necesidades sexuales no son excesivas en forma inevitable. Por otra parte, la ninfómana sufre estado de intensificada excitabilidad genital, que la compele a desechar inhibiciones sociales o ideológicas y buscar el alivio a cualquier precio. La ninfómana puede aceptar dinero, o puede pagar por el placer así como insistir en que su pareja "cumpla su deber conyugal".
- Otras causas
Las decepciones amorosas, el abandono de la pareja, el bajo nivel de instrucción, valores y normas (pérdida progresiva o afirmación con el grupo primario), y socialización de los roles sexuales.
Algunas de las consecuencias
- Marginalidad y discriminación
El individuo que se margina de la sociedad es impulsado por la exclusión que percibe en ésta.
En ocasiones no se habla sólo de individuos, sino de grupos enteros que son marginados de la sociedad.
En ocasiones no se habla sólo de individuos, sino de grupos enteros que son marginados de la sociedad.
La marginación es el producto de la discriminación ya que su actividad se halla estigmatizada y son considerados sujetos de ínfima categoría, siendo colocados en una situación pre delictual. Los trabajadores sexuales comerciales sufren un trato discriminatorio, no sólo por parte de la policía ya sea por los abusos de autoridad y extorsiones, sino también por los dueños de los locales, clientes que humillan y maltratan, por médicos y la sociedad en general, que según ellos los desprecian y estigmatizan como a los principales portadores de infecciones de transmisión sexual. Los trabajadores sexuales comerciales, por lo tanto, son compelidos a llevar una doble vida que es una constante para las personas, sean varones o mujeres, involucrados en la actividad de la prostitución, ya que separan de manera radical su vida laboral de su cotidianidad. De hecho, sus parientes más cercanos muchas veces ignoran la forma de solventar los gastos que tienen éstas personas. En el caso de las mujeres que vienen del interior, se contentan al enviar dinero periódicamente a sus parientes. Esta situación repercute negativamente la autoestima de ellas, ya que no pueden compartir abiertamente su vida con las personas más cercanas por llevar una vida despreciada, sucia y vetada por la sociedad, sintiendo que les resta valor y dignidad como seres humanos. A la vez, se dan cuenta de que pertenecen a la sociedad, pero no se explican por qué no merecen el respeto como personas. Ellas mismas tienen conciencia del ambiente negativo que les rodea, y perciben el maltrato y hostigamiento que les da la colectividad.
- Alcoholismo y drogadicción
La persona crea su adicción a partir del consumo excesivo.
El alcoholismo es una problemática que no sólo afecta al sector de la prostitución, pero sí reviste especiales características por el hecho de que los trabajadores sexuales comerciales desarrollan sus actividades en ambientes indisolublemente ligados al consumo de bebidas alcohólicas.
Este consumo está aceptado en casi todas las culturas, y se le considera como una droga social.
Este consumo está aceptado en casi todas las culturas, y se le considera como una droga social.
De hecho puede verse también al alcohol y las drogas como una causa, ya que muchas veces por la necesidad de dinero para conseguirlos, las personas pagan con su cuerpo o en su defecto consiguen dinero por medio de esta actividad para así poder comprar dichas drogas. El recurrir al alcohol y otras drogas es tan cercano a la vida de la prostitución como una forma de lidiar con los altos niveles de angustia que genera este entorno.
- Enfermedades venéreas
Es importante señalar que las enfermedades venéreas no se limitan a prostitutas(os) y marginados, como muchas personas piensan. Cierto es que, por los distintos factores, las personas que se dedican a la prostitución y similares están más expuestas a adquirir una enfermedad de transmisión sexual, pero también es cierto que cualquier otra persona puede contraerlas, ya que no existe ningún tipo de inmunidad.
Se contagian más por vía sexual que por vía sanguínea y perinatal; son factores de riesgo biológicos, sociales (drogas), culturales (lavados vaginales, múltiples parejas sexuales, prácticas sexuales que incluyan penetración anal o vaginal sin el uso del profiláctico).
Los riesgos a los que se exponen los trabajadores sexuales comerciales (sobre todo las mujeres) varían desde los golpes hasta el atentado contra su vida y el asesinato. Según diversas notas periodísticas, algunas meretrices son secuestradas por un período de tiempo breve, violadas en ese lapso y arrojadas a la calle. Entonces puede decirse que la violación, los golpes y el asesinato, son los riesgos físicos a los que se exponen las personas que se involucran en esta actividad por unos billetes más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario