martes, 17 de enero de 2017

COCAINA

La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro. La cocaína ha sido llamada la droga de los años ochenta y noventa por su gran popularidad y uso extendido en esas décadas. Sin embargo, no es una droga nueva. En realidad, la cocaína es una de las drogas que se conoce desde hace más tiempo. Las hojas de la coca, de donde se obtiene la cocaína, se han ingerido por miles de años, mientras que la sustancia química pura, el clorhidrato de cocaína, se ha consumido por más de 100 años. A principios del siglo XX, por ejemplo, la cocaína purificada se convirtió en el principio activo básico que se empleaba en la mayoría de los tónicos y elíxires creados para tratar una gran variedad de enfermedades.



Resultado de imagen para cocaina consecuencias




La cocaína pura era extraída originalmente de la hoja del arbusto de la coca del género Erythroxylum, que crecía principalmente en Perú y Bolivia. En la década de los noventa, y después de varios esfuerzos para reducir el cultivo en esos países, Colombia se convirtió en el país con mayor cultivo de coca. Hoy en día, la cocaína es una droga clasificada bajo la Lista II (“Schedule II”) de la Ley sobre Sustancias Controladas, lo que significa que se considera que tiene un gran potencial para ser abusada, pero que puede ser administrada por un doctor para usos médicos legítimos, por ejemplo, como anestesia local en ciertos tipos de cirugías de los ojos, oídos y garganta.


Resultado de imagen para cocaina consecuencias



La cocaína usualmente se vende en la calle en forma de un polvo blanco, fino y cristalino que se conoce en español como “coca”, “nieve”, “dama blanca” o “talco”. Algunos de sus nombres en inglés son “coke”, “C”, “snow”, “flake” y “blow”. Los traficantes generalmente mezclan la cocaína con otras sustancias inertes, tales como la maicena, el talco o el azúcar; o con ciertas drogas activas como la procaína (una anestesia local de composición química parecida) u otros estimulantes, como las anfetaminas. Algunos consumidores combinan la cocaína con la heroína en lo que suelen llamar un “speedball” (en español también se conoce como “revuelto”, “rebujo”, “francés” o “café con leche”).



Resultado de imagen para cocaina consecuencias




Produce dos tipos de efectos:


Efectos inmediatos

Ausencia de fatiga, exaltación del estado de ánimo, sensación de vértigo, aumento de la seguridad en uno mismo, prepotencia, ausencia de cansancio, sueño y hambre. También es frecuente que produzca inquietud y angustia. Este primer efecto euforizante va seguido de un efecto rebote, caracterizado por cansancio, apatía y angustia, así como una conducta impulsiva y agresiva. A nivel físico se produce una aceleración del ritmo cardíaco y un aumento de la temperatura del cuerpo, además del efecto anestésico local. Sus efectos dependerán, en general, de la cantidad y la vía de administración. Dosis elevadas pueden producir temblores, tics, movimientos convulsivos y alucinaciones.

Resultado de imagen para cocaina consecuencias



Efectos a largo plazo

Son similares a los de las anfetaminas. Presentan una mayor gravedad, aunque siempre dependiendo del consumo que se realice de unas y otras.

Destacan también los efectos sobre el feto durante el embarazo y en el neonato: elevada mortalidad perinatal, aborto espontáneo y alteraciones nerviosas en el recién nacido.

Es importante llamar la atención sobre la posible aparición, como en el caso de las anfetaminas, de un síndrome psicótico caracterizado por la aparición de delirios, trastornos confusionales y alucinaciones. La muerte por consumo de cocaína se produce, principalmente, por una hemorragia cerebral o fallo cardíaco.


Resultado de imagen para cocaina consecuencias

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

El clorhidrato de cocaina es la forma de presentación mas común de esta droga y consiste en un polvo blanco insoluble con poder anestésico local y efecto vasoconstrictores marcados. El clorhidrato de cocaína generalmente se consume de forma intranasal donde produce anestesia y vasoconstricción de las mucosas y presenta una rápida absorción a través de la vasculatura de la nasofaringe. El clorhidrato también puede ser administrado por vía intravenosa demorando solo 16 segundos en llegar al cerebro y produciendo sus efectos máximos en 30 segundos los cuales van decreciendo en los próximos 30 minutos.

center>Resultado de imagen para cocaina consecuencias

Otra forma de administración frecuentemente usada es la inhalación de cocaína volatilizada. Esta forma cada vez mas popular de consumo produce una rápida aparición de los efectos, y delirio de persecución con el uso crónico. Se produce una rápida absorción de la cocaína volatilizada demorando 8 segundos en llegar al cerebro y los efectos máximos se presentan a los 30 segundos y decrecen en una forma muy rápida.

La cocaína puede también consumirse por vía intravenosa. Esta es la vía más riesgosa de todas y debe ser evitada siempre que sea posible.


Resultado de imagen para cocaina consecuencias

 Efectos  del uso a largo plazo

Daños en el cerebro. Hemos dicho anteriormente que la cocaína afecta directamente a la funcionalidad de los neurotransmisores, atacando al sistema de gratificación del cerebro; la corteza cerebral sufre graves daños asociados al proceso cognitivo (movimientos, atención etc), volviéndose irreversibles estos daños.

Problemas sexuales. El uso abusivo de la cocaína afecta perjudicialmente al sistema nervioso central, disminuye el calibre de las arterias reduciendo el riesgo sanguíneo y la capacidad de erección en hombres. Así mismo, los estados depresivos inhiben el placer sexual.

Daño renal y pulmonar. El consumidor habitual de cocaína padece graves trastornos renales y pulmonares, un grave desajuste orgánico, que le reduce la calidad de vida gravemente.

Si se inhala, puede llegar a provocar la destrucción de los tejidos nasales y obstruir el tabique nasal.





Desgaste de los dientes, incluso pérdida de piezas dentales. En la mayoría de casos se debe a pasarse  la sustancia con la yema del dedo por la dentadura.

Desorientación,apatía y agotamiento confuso.

Hemorragia cerebral y fallo cardíaco. Estos son los efectos más graves y últimos que un consumidor abusivo de cocaína puede sufrir, pues provoca la muerte. Suelen ser las causas de fallecimiento más comunes en personas consumidoras de cocaína.


Resultado de imagen para cocaina consecuencias



anuncios