La fenciclidina (contracción del nombre químico fenilciclohexilpiperidina), conocida por su abreviatura del inglés, PCP, es una droga disociativa usada como agente anestésico que posee efectos alucinógenos y neurotóxicos. Se le conoce comúnmente como Polvo de ángel, Hierba mala o Píldora de la paz.
El
PCP, desarrollado en los años cincuenta como un anestésico quirúrgico
intravenoso, está clasificado como un anestésico disociativo: sus efectos
sedantes y anestésicos son parecidos a los del estupor, y los pacientes
experimentan la sensación de estar fuera de sus cuerpos y separados de su
ambiente. El PCP fue utilizado en la medicina veterinaria pero nunca fue
aprobado para uso humano debido a los problemas que surgieron durante los
estudios clínicos, incluyendo el delirio y una agitación extrema experimentada
por los pacientes que salían de la anestesia.
Durante
los años sesenta, el PCP en tabletas se abusó ampliamente, pero el auge en el
uso ilícito se redujo rápidamente ya que los usuarios no estaban satisfechos
con la demora tan larga entre cuando tomaban la droga y cuando sentían sus
efectos, y también por el comportamiento impredecible y a menudo violento
asociado con su uso.
El
PCP en polvo, conocido como "polvo de ángel", "combustible de
cohete", "ozono" y "chifladura" en español, y como
"ozone", "rocket fuel", "love boat",
"hog", "embalming fluid" o "superweed" en inglés,
apareció en los años setenta. En polvo, la droga se rocía en la marihuana, en
el tabaco, o en el perejil y después se fuma, y el efecto es inmediato. Los
usuarios a veces ingieren el PCP inhalando el polvo o tragándolo en forma de
tableta. El PCP, normalmente un polvo blanco cristalino, a veces se colorea con
tintes solubles en agua o en alcohol.
Cuando
se inhala o se fuma, el PCP pasa rápidamente al cerebro, interrumpiendo el
funcionamiento de los sitios conocidos como complejos de receptores NMDA
(N-metilo-D-aspartato), que son los receptores para el neurotransmisor
glutamato. Los receptores del glutamato juegan un papel importante en la
percepción del dolor, en la cognición, incluyendo el aprendizaje y la memoria,
y en la emoción. En el cerebro, el PCP también altera las acciones de la
dopamina, el neurotransmisor responsable por la euforia y el "rush" o
sensación inicial intensa asociada con muchas de las drogas de abuso.
FORMAS
DE USO: se inhala en forma de polvo, se fuma aplicándola a hojas de plantas o
se ingiere en forma de tabletas o cápsulas. Algunos también la usan de forma
inyectada intravenosa.
Algunos
de los principales efectos que se podrían llegar a presentar serían :
-
Disminución de la presión arterial, el pulso y la respiración.
-
Babeos.
-
Mareos.
-
Pérdida del equilibrio.
-
Visión borrosa con movimiento rápido de los ojos hacia arriba y hacia abajo.
-
Alucinaciones y distorsión de la imagen corporal.
-
Delirios.
-
Paranoia.
-
Confusión mental y enojos.
-
Pérdida del sentido de orientación con sensación de distancia irreal hacia
ellos y otros objetos.
-
Pérdida del tacto.
-
Problemas al articular palabras y oraciones.
-
Pérdida de la memoria.
-
Disminución de peso.