martes, 10 de enero de 2017

SADISMO

El sadismo (término derivado de Sade, escritor y filósofo francés del siglo XVIII) alude, en general, a la obtención en una persona de placer derivado del dolor de otro ser vivo. Aunque la obra literaria del marqués de Sade tiene connotaciones principalmente sexuales, el sadismo no tiene un carácter exclusivamente sexual.


Resultado de imagen para sadismo


Cuando el sadismo tiene carácter predominantemente sexual es una parafilia, y consiste en una forma de obtener excitación y placer sexual causando dolor físico o humillación.
 El sadismo implica impulsos sexuales y comportamientos que implican actos reales, no simulados, con o sin el consentimiento de la víctima, en los que el sufrimiento psicológico o físico y la humillación del sujeto sometido es lo que genera la excitación sexual.


Resultado de imagen para sadismo

Los actos sádicos pueden involucrar actividades que indican el dominio sobre la víctima: obligarla a arrastrarse, encerrarla en una jaula, inmovilizarla físicamente con cadenas, sogas o esposas, tenerla atada con los ojos vendados, darle una paliza (pegarle, golpearla, azotarla de distintas maneras), pincharla, morderla, quemarla con cigarrillos, aplicarle descargas eléctricas con una picana, violarla, cortarla, intentar estrangularla para dejarla sin respiración sin llegar a matarla, torturarla de muchas maneras, mutilarla. Algunos sádicos llegan a matar a la víctima y otros se limitan a humillarla.

La persona que ejerce el sadismo puede violar o no a la víctima. También puede masturbarse sin llegar a penetrarla o penetrarla con objetos. En ocasiones el solo acto de la violación implica sadismo sexual.


Resultado de imagen para sadismo


Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto otros aspectos importantes relativos al sadismo, tales como estos:

-Viene a ser una parafilia negativa en tanto en cuanto produce daños a terceros.
-Según los estudios llevados a cabo al respecto, se ha podido demostrar que, tras estudiar el cerebro de los sádicos, esos cuentan con una sensibilidad muy elevada respecto a lo que es el dolor de los demás. En concreto, a esa conclusión se ha llegado después de comprobar cómo se activaba la amígdala, que procesa las reacciones a lo que son las emociones, en los cerebros de dichos individuos cuando veían imágenes de sufrimiento y violencia.



Resultado de imagen para sadismo


-Hay muchas personas que practican el sadismo con sus parejas, porque así lo acuerdan ambas partes y así lo aceptan. No obstante, es importante que adopten ciertas precauciones e impongan ciertos límites ya que existen algunas acciones que directamente pueden ser muy peligrosas y causar desde graves daños a uno de los dos como incluso la muerte. Nos estamos refiriendo a acciones tales como dar una paliza, llevar a cabo una violación, aplicar descargas eléctricas, realizar una tortura, intentar estrangularla…

-Se considera que hay una serie de trastornos que se asocian con cierta frecuencia a lo que es el sadismo. Nos estamos refiriendo al trastorno depresivo, al trastorno antisocial, al trastorno de la personalidad narcisista…En algunos casos, podemos establecer que, además de todo lo expuesto, también se puede asociar a lo que es el consumo de sustancias psicoactivas.



Resultado de imagen para sadismo



Comportamientos sádicos


La persona trata de dominar y de tener poder sobre otra, pero no para destruirla sino para conservarla a su lado.

En las personas tanto los comportamientos masoquistas y sádicos van oscilando en el tiempo, estos comportamientos masoquistas están presentes en las relaciones de pareja y son consideradas como expresiones de amor, los comportamientos sádicos son considerados como expresiones de celos y obsesión con la pareja.

Así que ahora, podemos reflexionar sobre nosotros y cuestionarnos si preferimos la libertad individual y hacer frente a la soledad o bien preferimos someternos a alguien o manipular a un tercero con tal de no encontrarnos solos.

El sadismo es un trastorno de la personalidad caracterizado por un patrón de conducta cruel, desconsiderado y agresivo hacía los demás con el fin de dominar la relación, emplea la humillación y el castigo y disfruta con el sufrimiento ajeno. Miente y atemoriza con la intención de conseguir sus fines. Los patrones de pensamientos son la desconfianza, el estar en su derecho, la crueldad reactiva y la necesidad de control del entorno.
 El tratamiento se enfoca en el manejo de la ira, control de la frustración (puede servir la relajación), desensibilización a situaciones que provocan ira, tratamiento de los pensamientos distorsionados sobre el comportamiento agresivo como forma de respuesta para conseguir nuestros fines.




anuncios